Página de inicio
Ardilla
Historia
Noticias y Actos
Contacta
Haz una donación
La Campaña de los Mil Millones de Árboles
¡Plantemos juntos 13 Mil Millones de árboles!
  

Plantemos para el Planeta es una campaña organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cuyo objetivo era de plantar mil millones de árboles en el mundo con el fin de luchar contra el cambio climático. El objetivo ha sido ampliamente superado, con más de 11 mil millones de árboles plantados a nivel mundial.

En España, Plantemos para el Planeta conoce un éxito creciente. Se han sumado a la campaña grandes empresas, administraciones públicas, personalidades de todos los ámbitos: cultural, artístico, político o social. Gracias a los apoyos conseguidos y a la involucración de todos, España es el país de Europa que más árboles ha registrado en el marco de la campaña de la ONU y viene como secundo dentro de los países industrializados, justo detrás de Estados Unidos.

2011 ha sido declarado por la ONU “Año Internacional de los bosques” con un mensaje claro: los bosques albergan 300 millones de personas, 1600 millones viven de ellos, todos dependemos de ellos para el aire, para el agua y resguardarnos. Plante, utilice y proteja los bosques para la humanidad.

Los bosques representan 4 mil millones de ha, casi la tercera parte de la superficie de la tierra. Sin embargo la deforestación es un problema que afecta a unas 13 millones de hectáreas al año. El balance entre los árboles que se plantan y los que se pierden representa una pérdida neta de 1ha cada 5 segundos.

A este fenómeno hay que añadir la desertificación que afecta a la 1/4 parte de las tierras emergidas amenazando a 900 millones de personas.

Los bosques representan el habita natural del 90% de las especies. Con la deforestación se destruye el habita de las especies animales y vegetales. 3 especies desaparecen cada hora.

La deforestación provoca una modificación del clima a escala mundial como local. Los árboles suavizan los choques térmicos en las zonas frías y absorben la luz solar, refrescando el aire. Donde no hay árboles, el suelo reenvía la energía solar hacia la atmósfera. Después de una deforestación la temperatura local puede aumentar de más de 10º.

La deforestación y la degradación de los bosques están costando a la economía mundial alrededor de 3 trillones de euros al año, más que lo que costó y sigue costando la crisis financiera.

Debemos actuar con rapidez y determinación para intentar revertir las tendencias actuales.

Los árboles son un importante sumidero de carbono. Se calcula que el carbón almacenado por los bosques representa un 50 por ciento más que todo el carbono contenido en la atmósfera.

La gestión sostenible de los bosques permite luchar contra el cambio climático, contribuir a las economías locales, ampliar el uso de recursos energéticos renovables, impulsar la innovación en el sector de la industria forestal, promover nuevos productos como los biocombustibles. Pasos importantes hacia una economía más verde.

En nuestra tarea promovemos la participación de toda la sociedad española y solicitamos un fuerte compromiso por parte de las empresas, expresando así la indispensable cohesión social y económica para contribuir a un paisaje más verde, obrando juntos a la creación, conservación y uso de los bosques.

Reforestar y preservar los bosques es un gesto que se ancla profundamente en nuestra responsabilidad medioambiental. Una tarea crucial y urgente para nuestro presente y las generaciones venideras.

”Nos queda poco tiempo para evitar un daño y un debilitamiento economico causado por el cambio climatico. Las soluciones son numerosas y, como muchos economistas dicen, asequibles comparados con los costos de la complacencia. Las mercancías y servicios que proveen de los bosques valen mil millones si no millón de millones de dolares en la economía global. Los bosques son “pozos de carbono”naturales y economicamente importantes, capazes de capturar carbono de la atmósfera y mantenerlo en troncos y ramas. Globalmente, los bosques abarcan apenas una tercera parte de lo que una vez fué. Es hora de cambiar totalmente la tendencia, es hora de actuar.”

Achim Steiner
Director Ejecutivo, PNUMA

"Cuando Plantamos árboles, plantamos las semillas de la paz y de la esperanza"

Laureada con el Premio Nobel de la Paz 2004, Catedrática Wangari Maathai

"Creo firmemente en el valor simbólico de Plantemos para el Planeta: Campaña de los mil millones de árbolesy espero sinceramente que haga realidad nuestras expectativas, no sólo en lo que respecta al bienestar generado con la replantación de los árboles sino también en beneficio de las generaciones futuras."

Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe Soberano de Mónaco

Facebook Flickr Youtube